LABORATORIO CLÍINICO CON ATENCIÓN A EMPRESAS Y PÚBLICO EN GENERAL
Somos la única página oficial.
Diagnose no solícita, pagos por adelantado para ningún servicio.

Índice aterogénico

Pregunta por el estudio Indice aterogenico, Diagnose Laboratorio Clínico Empresarial

Un perfil de lípidos es un análisis de sangre que ayuda a evaluar los niveles de colesterol presentes en la sangre de las personas. No sólo es importante saber la cifra total de colesterol, sino también analizar las concentraciones de lipoproteínas, es decir, los niveles de colesterol “bueno” (HDL) y colesterol “malo” (LDL) y su relación con los triglicéridos. Este tipo de exámenes tienen carácter preventivo u obligatorio, según sea el caso, pero de manera genérica cumple con su función de conocer el estado de salud del paciente, pero existe un análisis más específico conocido como perfil de lípidos índice aterogénico ¿Ya lo conoces? Si no es así, a continuación te contamos todo sobre él.

¿Qué es el índice aterogénico?

El perfil de lípidos índice aterogénico está relacionado con las enfermedades del corazón, ya que es un estudio bastante útil que predice el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular derivada de los valores de colesterol. Determina con mayor detalle si existe o no el riesgo de que las arterias se obstruyan, así como también resulta una buena opción para controlar el síndrome metabólico.

Para estimar los valores del índice aterogénico existe una fórmula matemática donde los niveles de colesterol total se dividen con el colesterol HDL:

Índice aterogénico: Colesterol total (mg) / Colesterol HDL (mg)

Valores de referencia

Dentro del este tipo de perfil de lípidos se consideran tres categorías que sirven para clasificar los resultados que ayudan a determinar el riesgo aterogénico:

  • Riesgo mínimo. Cuando el valor que se obtiene es menor a 3.5, las probabilidades de padecer alguna enfermedad cardiovascular es baja o casi nula.
  • Riesgo moderado. Si los valores se encuentran entre el rango de 3.51 a 4.5 sirven como alerta preventiva.
  • Riesgo máximo. Aquellos valores superiores a 4.51 se deben monitorear constantemente para disminuir la probabilidad de presentar una enfermedad o bien, controlarla.

Como te podrás dar cuenta para este análisis los valores normales varían de 4 puntos o menos, sin embargo, es necesario diferenciar los rangos determinados para ambos sexos:

Mujer

Para considerar que los valores de HDL sean normales, estos deben ser superiores a 40mg/dl. Por otro lado, el resultado del índice aterogénico debe ser de 4 o menos.

Hombres

Los valores normales que comúnmente manejan son superiores a 35mg/dl, mientras que para el índice aterogénico, ya sea 5 o una cantidad menor, los parámetros son normales.

De igual forma, para ambos géneros los valores deseados para el colesterol total son de 200mg/dl o más. Y en el caso del colesterol LDL, los valores deben encontrarse entre 100mg/dl y 130mg/dl.

Sintomatología

Si bien no existe una lista del conjunto de síntomas concretos que aseguren la existencia de un problema en este análisis es bueno conocer aquellas señales que ayudan a determinar si el LDL se encuentra fuera de los valores normales, algunos de los indicios más usuales son:

  • Mareos
  • Agitación
  • Cansancio
  • Visión borrosa

Aquellas personas que padezcan o tengan tendencias genéticas a padecer presión arterial alta, diabetes, enfermedades cardiacas o niveles de colesterol elevados deben realizarse periódicamente un perfil de lípidos índice aterogénico para evitar alguno de los padecimientos anteriores o bien, controlar los niveles y evitar que la enfermedad deteriore más el organismo.

Ahora que ya sabes más acerca de este estudio, te sugerimos realizarte esta sencilla prueba médica para que en función de los resultados que obtengas, realices los cambios pertinentes en tus hábitos que te ayuden a llevar un estilo de vida más saludable y una mejor calidad de salud en general, así que cuida tu alimentación y tu actividad física diaria y comienza a ver los cambios positivos.

Pregunta por la Prueba Rápida Perfil Lípidos 

Fuente: Psicología y Mente.

Consulte a su médico, él es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

¿Te interesa un servicio empresarial? Contáctanos para conocer nuestros servicios.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Search
Entradas Recientes